lunes, 16 de septiembre de 2024

 PALABRAS DE CUERDA  "EL SOL ESTÁ EN MI CORAZÓN" / "RECORDARÁS"  (1970)




Palabras de cuerda es una interesante formación madrileña de pop vocal. Estaban formados por Juan Navarro Vicedo (Voz y guitarra), Pepe Palao Sánchez (guitarra y harmónica), Juan Luis Pérez Pelaez (guitarra rítmica) y Julio Díaz (cantante y guitarra).


En la cara A incluye el precioso tema pop "El sol está en mi corazón", una canción con sección de viento y preciosa harmónica.  En la cara B hallamos el melancólico tema "regresarás" todo un alarde de pop preciosista con elementos de viento y magníficas armonías vocales. 


Toda una joya del pop.


Single editado por el sello Guitarra en 1970.




PALABRAS DE CUERDA  "EL SOL ESTÁ EN MI CORAZÓN" (1970)





PALABRAS DE CUERDA "RECORDARÁS" (1970)

lunes, 9 de septiembre de 2024

 QUIJOTE ¿QUIÉN ERES TÚ?  /  "WHAT´S YOUR NAME" (1972)




Quijote fue una excelente banda de pop vocal que realizaron su producción musical en el transcurso de los años 70.




En dicho single incluye los temas ¿Quién eres tú?  cover en castellano del "What´s your name" de Chicory Tip en la cara A. En la cara B incluye el tema Enero, Febrero, Marzo y Abril un tema un tanto pegadizo.



Cabe decir que en los 70 hubo una cierta moda de realizar covers de lo que triunfa fuera y cabe decir que este single es una rara avis junto a la otra versión del conjunto Cover Group que sacaron el single bajo el mismo nombre What´s your name? en 1972, basados también en Chicory Tip.  Como podréis observar Glam Rock, a la española. 




Single editado por Movieplay en 1972.




sábado, 21 de octubre de 2023

FANZINE "CONEXIÓN"

FANZINE "CONEXIÓN"


Cuando mi amigo Paco Vila me comentó que iba a realizar un fanzine, me explotó la cabeza pensando en lo que estaría tramando y me quedé corto. Cuando lo tuve en mis manos y ví su contenido me evocaron mis años 90 llenos de fanzines y conciertos . 



Paco Vila Marqués (ex-Invasores, ex Búhos, ex Arte Pop, Ticket 73) nos trae un fanzine a la vieja usanza con grapas, ilusión, y que como bien afirma Paco: "Este fanzine nace con la intención de crear vínculos y conexiones entre diversas inquietudes musicales y culturales, y abarcando desde décadas anteriores hasta temas más recientes a través de entrevistas, artículos, reflexiones y algún relato sobre vivencias personales y ajenas, poniendo atención en ciertas personalidades de la cultura local, estatal e incluso internacional que no son demasiado visibles a pesar de tener mucho que contar..."



Toda una declaración de intenciones , un fanzine lleno de entrevistas interesantes, reportajes y curiosidades. Un fanzine que he tenido el placer de leer y que os gustará por su amena lectura, magnífico formato y  contenidos interesantes.



Para adquirirlo tan sólo contactar con él via facebook en Paco Vila Marqués o bien en "El café dels artistes" sito en la calle Trinidad de Castellón a precio de 3 €. 




!!Corred, que ya quedan pocos ejemplares!!!!







viernes, 1 de mayo de 2020

LA COMPAÑÍA "CANTA COMO SI FUERAS A MORIR MAÑANA" / "SI NO ESTUVIERA LOCO" (1973)






La compañía lo integran Manuel Escobar cantante de Los Sonor, Julio Seijas que procedía de Aguaviva; Álvaro Nieto que formó parte de Los Pasos y María del Carmen  Fernández que procedía del dúo Folk María e Xavier. La restante parte del conjunto lo integran las cantantes noveles Araceli García, Cristina Barañano y Leonor. 




Dicho conjunto se formó para revitalizar la zarzuela con mezcla de pop y rock. Lo consiguieron con el sencillo "El soldadito" (1971) que hizo que alcanzaran el número 1 en las listas de entonces.


Su primer larga duración sería "Reestreno" (1971). El año 1972 será un año duro para la banda fallecerá Ana María en un accidente de tráfico y le dedicarán el disco "Lección 20" / "Canción para Ana" (1972).


Debido a que los gustos cambian abandonarán la zarzuela e inician su segundo LP "La compañía" (1973) que no era más que un recopilatorio de temas editados anteriormente.



Su último sencillo será "La aventura" (1976) producido por el magnífico compositor Juan Carlos Calderón, pero pese a ello, se disolverá la banda. 


Rondando el 1979 se forma el conjunto "La pequeña compañía" que entre sus filas estaban Mari Carmen Martinez, Araceli García y Julio Seijas. 



El single que nos ocupa en la cara A hallamos "Canta como si fueras a morir mañana" con bellos coros y aires folk. En la cara B hallamos la canción "Si no estuviera loco" un tema de corte lento, cargado de guitarras, preciosos vientos y armonías vocales sublimes. 

Single editado por el sello CBS en 1973.










"SI NO ESTUVIERA LOCO" (1973)

jueves, 23 de enero de 2020

"ES MEJOR DEJARLO COMO ESTÁ" / "ERES MI CHICA SOÑADA "LOVE ME PLEASE LOVE ME" / "NADIE COMO TU" (1966)







En la cara A de este EP incluye el tema "Reach out I´ll be there" de los Four Tops magistralmente interpretado por Bruno Lomas en su adaptación al castellano bajo el título "Es mejor dejarlo como está". Tema que también interpetaría el conjunto Barcelonés "Los Salvajes" con la poderosa voz de Gaby Alegret. 




Dentro de la misma cara a continuación hallamos el tema "Eres mi chica soñada" tema de corte romántico y optimista compuesto por el mismo Bruno Lomas. 




Abriendo la cara B hallamos el tema romántico "Love Me Please Love Me" (Vida, mi vida) de Michel Polnareff  y prosigue con el tema "Nadie como tu" un precioso tema de piano junto a la voz de Bruno, adaptación del tema italiano "L´ultima occasione" de Mina.




Como dato curioso destacar que Bruno Lomas fue imagen de la firma Valenciana Lois, en ese mismo año 1966.





EP editado por el sello EMI REGAL en 1966. (Según se afirma en la biografía de "Bruno Lomas, el eterno Rockero" escrito por José Antonio Sanchís  existe una errata en este vinilo y se hizo constar en contraportada que era del año 65, cuando en realidad estaba realizado en 1966.











"ES MEJOR DEJARLO COMO ESTÁ"  /  "ERES MI CHICA SOÑADA"  (1965)








Fuente: "Bruno Lomas: El eterno rockero". José Antonio Sanchís. Cultivalibros. (2010)

lunes, 13 de enero de 2020

LOS FABULOSOS BLUE DIAMONDS "JELOUSY" / "BARQUITO" / "CARA DE NIÑO" / "MARGIE" (1961)





Hablar de este conjunto llamado The Blue Diamonds es hablar de la música de un dueto enclavado en lo que se llamó el Indo Rock, ya que ellos procedían de Indonesia, concretamente de Batavia (antigua Yakarta). Sus nombres eran Ruud (Rudy) y Riem de Wolff.





Su estilo era muy melódico con melodías perfectas y voces al unísono. Estilo muy emparentado y muy cercano a The Everly Brothers. 




Tuvieron gran fama con un tema de The Everly Brothers llamado "Till I Kiss you". Asimismo tendrían un gran éxito interacional con el tema "Ramona" (1960) teniendo gran resonancia en el Billboard americano y en Europa. 




En la cara A hallamos los cortes "Jelousy" un tema con superlativos coros y brillantes guitarras. Siguiendo con "Barquito" un tema simpático, con gran armonía vocal. 




En la cara B hallamos los temas "Cara de niño" un tema muy animado y con gran predilección por las voces armoniosas y la bella instrumentación. Y rematando con el tema "Margie" un tema elegante y desenfadado. 



Cabe reseñar que todos los temas del Ep están interpretados en inglés y acompañados de Jack Bulterman su Orquesta y coros. 




Destacaremos que el dueto también interpretó temas en español como: "Mona lisa", "Siempre", "Para mi", "Que te deje de querer", entre otros. 





EP editado por el sello Fontana en 1961.









LOS FABULOSOS "BLUE DIAMONDS":  "JELOUSY"  / "BARQUITO" (1961)











LOS FABULOSOS "BLUE DIAMONDS ": "CARA DE NIÑO"  /  "MARGIE"  (1961)




domingo, 15 de diciembre de 2019

MIKE KENNEDY "LA LLUVIA" / "GOLDEN MEMORIES"

MIKE KENNEDY "LA LLUVIA"   /  "GOLDEN MEMORIES" (1969)








En la cara A del single incluye el tema "La lluvia" que ya había triunfado en Italia de la mano de Gigliola Cinquetti. Un tema que cabe decir que el conjunto Los 5 del Este la interpretaron en ese mismo año pero  con sección de vientos que la hacían más animada. Disco editado por sello Regal. 



En este caso Mike Kennedy lo interpreta en castellano con piano de fondo, sección de cuerda y coros. 




En la cara B hallamos el tema "Golden memories" un tema de corte romántico y melancólico, pero no por ello menos interesante. 





Single editado por el sello Barclay en 1969.









MIKE KENNEDY "LA LLUVIA" (1969)









MIKE KENNEDY "GOLDEN MEMORIES"  (1969)